Fotos: C Rossi.
Seguimos recorriendo el planeta en busca de las más increíbles aventuras, olas y culturas. Viajamos miles de kilómetros hasta llegar a la parte suroriental de la India en Asia a una isla encantadora y llena de historia.
Su particular forma y su cercanía a la India hicieron que a Sri Lanka se le llame la “Lágrima de la India”. La isla cuenta con 1,340 kilómetros de costa en medio del Océano Indico.
Este país cuenta con gran cantidad de spots con diferentes características de donde escoger, desde point breaks, reef break, rocky points de izquierdas y derechas. En muchos casos solo surfistas profesionales o con experiencia podrán ingresar.
Entre sus principales puntos se puede citar Coral Garden una ola que cuenta con izquierda y derecha en un rocky point donde solos los surfistas más experimentados o kamikazes podrán o deberán ingresar. Otros puntos son la izquierda de Bennys que es un reef break y Local’s Point otro reef break con izquierda y derecha.
La temperatura se mantiene a lo largo del año entre unos 27 a 28 grados centígrados, por lo que siempre se podrá disfrutar de clima muy cálido. En el agua la temperatura es similar a la del aire y la temperatura más fría será entre enero y febrero con 26°, que al igual que el resto del año solo necesitaras de un boardshort.
Si quieres viajar a surfear a este paraíso lo recomendable es que sea también en los meses de enero y febrero que son los meses con mejores oleajes.
Sri Lanka es un país con vida independiente a partir del 4 de febrero de 1948, cuando se independizo de Reino Unido. La historia de los Ceilanés (gentilicio de Sri Lanka),en las últimas dos décadas por un conflicto étnico entre el gobierno nacional y el movimiento insurgente Tigres de Liberación del Eelam Tamil que ha cobrado un altísimo costo de vidas civiles.
Esta isla se beneficia de su posición geográfica y sus microclimas. Del tropical sus orquídeas y palmeras y al montañoso a sus pinos y cultivos de té.
Respecto a su diversidad de fauna es hogar de tigres, leopardos, búfalos de agua, elefantes, osos hormigueros, puerco espines y monos (considerados sagrados) entre muchos más.
La gastronomía en Sri Lanka es muy normal, basándose en especies picantes como el curry, además de excelentes pescados y mariscos.
Si quieres un platillo único el indicado sería las tolvas (huevo o miel y yogur). El té es la bebida favorita.
Destacan las áreas protegidas del Parque nacional Bundala, Parque Nacional Udawalawe, Parque Nacional Yala, Parque Nacional de las Llanuras de Horton y la Reserva Forestal de Sinharaja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Nombre Oficial:
La República Democrática Socialista de Sri Lanka
Demografía:
Posee una extensión de 65.610 km2, superada por 10 km2 más que Panamá, pero cuenta con una población de 21 millones de habitantes, seis veces de la que cuenta el país canalero.
Capital:
Colombo
Geografía:
Está situada al sur de la India, separada del continente asiático por el Estrecho de Palk a una distancia de 30 km de India.
Idiomas Oficiales:
Cingalés y Tamil.
Moneda:
Rupia de Sri Lanka (Rs). $1 = 118,75 Rs
Requisitos de viaje:
Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses, visa la cual puede tramitarse a la llegada del aeropuerto (siempre y cuando se posea tiquete regreso), aunque no es necesaria si el viaje es menor a 30 días, poseer Rupias de Sri Lanka y no es obligatoria o recomendada ninguna vacuna.
Clima:
Es un país tropical, y bastante cálido. Su posición geográfica dota al país con un clima tibio, moderado por vientos de océano y humedad considerable.
Escrito por:
Surfos