Surfos Magazine Surfos Magazine Latinoamerica Sat, 14 Jul 2018 00:15:17 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.7 19276569 Billabong Ballito Pro Envuelto en Escándalo Sexismo /https-es-royalvegascasino-com-blog-el-escandalo-skenderbeu-expertos-en-amanos-de-partidos/ /https-es-royalvegascasino-com-blog-el-escandalo-skenderbeu-expertos-en-amanos-de-partidos/#respond Thu, 05 Jul 2018 16:42:37 +0000 /?p=66644 Un torneo de surf que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica, fue criticado luego de que una foto revelara que la ganadora de la categoría femenina recibiera la mitad del dinero del premio de su contraparte masculina. Al parecer el surf también entra en la bola de los escándalos deportivos.

El Junior Series Ballito se sometió al escrutinio de las redes sociales el martes después de que una imagen de los dos vencedores de la competencia, mostrando orgullosamente sus cheques gigantes, mostrara que la ganadora recibió exactamente la mitad de lo que recibió su homólogo masculino.

El torneo de surf patrocinado por Billabong, que tuvo lugar en Ballito – una ciudad costera a 40 km al norte de Durban – dividió a los ganadores en una categoría masculina y otra femenina.

Miles de usuarios de las redes sociales han reaccionado a lo que se ha llamado ‘sexismo descarado’ cuando se descubrió que los dos ganadores, Rio Waida de Indonesia y la sudafricana Zoe Steyn, recibieron premios dramáticamente diferentes por surfear en el mismo océano, con el mismo equipo y juzgados bajo los mismos criterios.

En la fotografía publicada a los medios, Waida se ve sosteniendo un cheque por 8.000 Rand sudafricanos, mientras que el cheque de Steyn mostraba 4.000 Rand sudafricanos, exactamente la mitad de lo que ganó la contraparte masculina en la misma batalla de surf.

En una respuesta oficial en Facebook, los organizadores del evento sustentaron su decisión diciendo que no habían decidido cuál sería el dinero del premio.

“La World Surf League es el órgano de gobierno y sancionador del evento que determina todos los premios en dinero y clasificaciones”, dijeron los organizadores del torneo.

La diferencia entre la cantidad otorgada a hombres y mujeres parece ser bastante común en el mundo del surf.

En el evento Las Américas Pro Tenerif a principios de este año, Mikaela Greene recibió 6.000 dólares por ganar el evento femenino, mientras que el ganador masculino, Ruben Vittoria, se llevó a casa 10.000 dólares.

Ruben Vitoria (EUK) y Mikaela Greene (AUS). Las Americas Pro Tenerife 2018 – Foto WSL / Laurent Masurel.

“Cuesta la misma cantidad de dinero viajar aquí para las mujeres y los hombres, y es difícil de financiar. Por lo tanto, creo que sería bueno recibir la misma recompensa que los chicos”, dijo Greene en ese momento.

Este sentimiento se hizo eco en la campeona mundial de Surfing de la Mujer, Stephanie Gilmore, quien le dijo a American Broadcasting Company (ABC), “al final del día, estamos viajando a los mismos lugares, estamos poniendo el mismo esfuerzo, pasión y tiempo, y entrenamos de la misma manera, que al final tenemos que mirarlo como iguales”.

Mientras que el dinero del premio en una competencia es diferente a un salario mensual, algunos han sugerido que el escándalo en Ballito Pro es evidencia de la brecha salarial de género, un término utilizado para describir la diferencia promedio en salario que ganan los hombres en comparación con las mujeres en los mismos cargos profesionales.

Un estudio publicado por Africa Check en septiembre del año pasado llegó a la conclusión de que un tuit de la compañía automotriz Hyundai alegaba que “las mujeres ganan 27 % menos que los hombres“, particularmente en el contexto de Sudáfrica.

]]>
/https-es-royalvegascasino-com-blog-el-escandalo-skenderbeu-expertos-en-amanos-de-partidos/feed/ 0 66644
Nathan Florence Ganador de la Ola Del Invierno /nathan-florence-ganador-de-la-ola-del-invierno/ /nathan-florence-ganador-de-la-ola-del-invierno/#respond Thu, 22 Mar 2018 19:32:06 +0000 /?p=66628 Más de 200 surfos compitieron por este codiciado título de “La Ola Del Invierno” y por un premio de $ 25,000. Así que no fue fácil para los 4 jueces  Gerry Lopez, Pancho Sullivan, Shawn Briley y Shane Dorian nominar a un ganador.

La gran mayoría de los surfistas fueron seleccionados por tubos realizados en Pipe, Backdoor u Off The Wall.

]]>
/nathan-florence-ganador-de-la-ola-del-invierno/feed/ 0 66628
Latinos en el Martinique Surf Pro /latinos-en-el-martinique-surf-pro-2/ /latinos-en-el-martinique-surf-pro-2/#respond Mon, 19 Mar 2018 21:24:55 +0000 /?p=66617 Este segundo día de competencia se presagiaba difícil en el spot de Basse-Pointe, que alberga por cuarta vez consecutiva un evento QS 3000. Aunque el pointbreak no mostró su mejor cara, las series siguieron dándose, a pesar de una frecuencia de olas pobre. Cada oportunidad tenía que aprovecharse, bajo pena de eliminación directa.

Aun así, no fue sorprendente que los favoritos para clasificar a la ronda 3 confirmaron.
En su estilo natural y comprometido, la franco-mexicano Nommé Mignot parecía dominar perfectamente su tema imponiendo un surfing de poder. El argentino Santiago Muniz, con un surfing vertical consiguió un total de 15,94 puntos.
 

Santiago Muniz – Foto WSL / Damien Poullenot.

Pero otros no lo lograron. El tico Tomas King se pierde la Ronda 3 por tan solo medio punto contra Samuel Pupo (BRA). En su heat el argentino Leandro Usuna, dos veces campeón mundial de ISA, no dudó en trabajar la ola hasta el final, incluso si eso significaba arriesgarse a estrellarse contra las rocas. Pero fue el peruano Del Castillo quien se adueñó del segundo lugar en una serie complicada que dejó fuera al Che.

Para el Inka Team, Álvaro Malpartida se suma a la lista de eliminación del torneo, a la que también se encuentra Alonso Correa, que quedó fuera en la jornada inicial al igual que Leo Calvo de Costa Rica. También José Gundesen (ARG) y Guillermo Satt (CHI) rivales en su primer heat no pudieron calificar en una serie muy cerrada con solamente 1,74 puntos de diferencia entre el primero y cuarto.
 

Juninho Urcia – Foto WSL / Damien Poullenot.

Ahora el evento promete ser emocionante. Especialmente con la entrada en la competencia de los brasileños Miguel Pupo y Jadson André, todavía miembros del CT del año pasado. De Nat Young, cuyo estilo singular ha hecho estragos en la élite durante cinco años consecutivos. Pero también la salida de Evan Geiselman, Ramzi Boukhiam, Leonardo Fioravanti. Sin olvidar a  los franceses Jorgann Couzinet, Adrien Toyon y Maxime Huscenot. También el tico Noe Mar McGonagle llegó a Martinique con la motivación al tope quien consiguió en 2017 el tercer lugar. Además necesitado de un buen resultado después de su participación en la pierna australiana donde no pudo repetir su buena prestación del año anterior donde obtuvo el 9º puesto del Australia Open Of Surfing.
Una competencia lleno de retos, por cada uno de estos surfos que quiere conquistar el QS y unirse a la élite el próximo año.
 

Podio del año pasado (izq. a der.):Soli Bailey, Noe Mar McGonagle, Ricardo Christie y Bino Lopes – Foto WSL / Damien Poullenot.

En la primera ronda femenina, las peruanas Melanie Giunta y Daniella Rosas avanzaron en bloque eliminando a la italo costarricense Emily Gussoni. Mientras que la tica Leilani Mc Gonagle es ahora en la ronda 2 la nueva rival de la peruana Daniela Rosas y esperan juntas en la serie 5.

Las principales rivales en la rama femenina son la australiana Philippa Anderson y Holly Wawn, que aparecen respectivamente de 10ª  y 12ª  en el ranking QS, las ex competidoras del CT 2017 Pauline Ado, Claire Bevilacqua (AUS), Isabella Nichols (Aus) Ella Williams (NZL) o la hawaiana Alessa Quizon. También sus compatriotas, Mahina Maeda y Brisa Hennessy, que se destacó en el final de la temporada pasada en el CT arruinando las esperanzas de título mundial a Sally Fitzgibbons.

Sin mencionar a la Barbadense Chelsea Tuach, miembro del Top 17 en 2016, y la múltiple Campeona de Europa Junior WSL, la portuguesa Teresa Bonvalot.

Por falta de olas en el spot de Basse-Pointe, el MSP continúa con un día sin competencia. Se esperan condiciones más consistentes la próxima semana, incluyendo un fuerte oleaje el miércoles en el lado oeste de la isla. El espectáculo solo será mejor para los competidores que tienen una sola voluntad: sumar puntos en la poderosa derecha de Martinica.

]]>
/latinos-en-el-martinique-surf-pro-2/feed/ 0 66617
Definido el Proceso de Clasificación a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 /definido-el-proceso-de-clasificacion-a-los-juegos-olimpicos-tokyo-2020/ /definido-el-proceso-de-clasificacion-a-los-juegos-olimpicos-tokyo-2020/#respond Sat, 17 Mar 2018 00:48:35 +0000 /?p=66610 Este sistema promueve la participación de los mejores surfistas profesionales del mundo además de ofrecer las mismas oportunidades para los surfistas de todas partes del mundo para clasificar a las Olimpiadas.

Los elementos claves del sistema de clasificación son los siguientes:

  • 20 hombres, 20 mujeres.
  • Un máximo de 2 surfistas por género por Comité Olímpico Nacional (CON).
  • Los cupos de clasificación se ganarán de forma individual, por nombre.
  • De acuerdo con las reglas del COI, los eventos de clasificación han sido determinados en orden jerárquico de clasificación, como se explica más abajo; Si dos surfistas de un mismo género se han clasificado a través del primer orden jerárquico, ese CON no podrá clasificar a más surfistas de ese género a través de eventos clasificatorios inferiores en orden jerárquico.
  • Todos los surfistas seleccionados por sus respectivas Federaciones Nacionales para sus equipos nacionales deben participar en el ISA World Surfing Games 2019 y 2020 para ser elegibles para la clasificación Olímpica. Los detalles finales de los requisitos de elegibilidad todavía están bajo revisión por la ISA y el COI.

El orden jerárquico de clasificación será el siguiente:

  1. World Surf League Championship Tour 2019: Primeros 10 hombres elegibles y primeras 8 mujeres elegibles.
  2. ISA World Surfing Games 2020: Primeros 4 hombres elegibles y primeras 6 mujeres elegibles.
  3. ISA World Surfing Games 2019: 4 hombres y 4 mujeres seleccionados según su continente. Primer surfista elegible de cada género de África, Asia, Europa y Oceanía.
  4. Juegos Panamericanos 2019: Primer hombre elegible y primera mujer elegible en las competencias de Surfing.
  5. Cupo de la nación anfitriona: Se garantizará un cupo para un hombre y una mujer de la nación anfitriona, Japón, a menos que ya haya llenado el cupo por las jerarquías anteriores. Si los atletas de Japón se clasifican mediante las jerarquías anteriores, se reasignarán sus cupos a los primeros surfistas elegibles del ISA World Surfing Games 2020.

En un acuerdo histórico con la World Surf League (WSL), la ISA propuso los principios del sistema de clasificación completo al Comité Olímpico Internacional (COI) en diciembre del 2017. En los meses que siguieron, el COI y la ISA trabajaron mano a mano para revisar y adaptar el proceso para promover oportunidades universales para surfistas de todo el mundo y permitir que los mejores surfistas del mundo compitan en las Olimpiadas, llegando al proceso que se ha anunciado hoy.

Refiriéndose a las noticias, el Presidente de ISA Fernando Aguerre dijo:

“Este es otro momento histórico para el deporte del Surfing y para todos los que hemos soñado con la inclusión de nuestro deporte en los Juegos Olímpicos. La publicación del proceso de clasificación es otro paso clave en nuestro viaje hacia Tokio 2020 y surfistas de todo el mundo ahora tienen un camino claro hacia su sueño olímpico. Estoy emocionado de ver cómo estos atletas increíblemente talentosos se desempeñan en la clasificación con el objetivo del podio Olímpico ahora a la vista. Este proceso asegura verdadera universalidad geográfica, mientras que proporciona un camino para la participación de los mejores profesionales.

“El debut de Surfing Olímpico en Tokio 2020 promete ser un momento único. Junto con el COI y Tokio 2020 nos hemos comprometido a llevar la cultura vibrante y la energía juvenil de Surfing a las Olimpiadas en la forma de un festival de playa Olímpico, la cual tendrá lugar junto con la competencia agregando un emocionante dimensión de la experiencia del Surfing Olímpico.

“Estamos encantados de seguir trabajando junto con el COI y el Comité Organizador de Tokio para crear las mejores condiciones para el debut Olímpico del Surfing. Les deseo a los muchos atletas de todo el mundo buena suerte mientras se embarcan en este emocionante viaje a través de clasificación”.

Para ver el Sistema de Clasificación completo para el Surfing Olímpico en Tokio 2020, haz clic aquí.

]]>
/definido-el-proceso-de-clasificacion-a-los-juegos-olimpicos-tokyo-2020/feed/ 0 66610
Prestigiosa Victoria Para Julian Wilson y Lakey Peterson /prestigiosa-victoria-para-julian-wilson-y-lakey-peterson/ /prestigiosa-victoria-para-julian-wilson-y-lakey-peterson/#respond Thu, 15 Mar 2018 21:00:44 +0000 /?p=66604 Julian Wilson no va a olvidar este primer trimestre de 2018. A finales de enero, pensó que su inicio de temporada estaba comprometido por una caída en bicicleta. Con el hombro  herido, el australiano comenzó una carrera contra el reloj para estar recuperado para el inicio del World Tour un mes y medio más tarde, en la Gold Coast. Fue solo tres días antes del inicio del Quik Pro cuando se metió al agua. Si uno lógicamente podría tener dudas sobre su estado físico, el surfista despejó todas las dudas durante esta competencia.

Contra Griffin Colapinto primero en las semifinales, donde Julian Wilson anotó un 8.17 en su primera ola, pero especialmente en la final contra Adrian Buchan, donde el australiano comenzó con un 9.93. Basta con decir que con tales comienzos en un heat, sus oponentes fueron cada vez metidos contra la pared. A pesar de una buena final y una gran competencia, Adrian Buchan no pudo hacer nada.
 

Julian Wilson gana el primer evento de la temporada y al mismo tiempo el primer lugar del ranking mundial. Vestirá la lycra amarilla en Bells Beach.

A pesar de que fue eliminado en las semifinales por Julian Wilson (ganador del evento), Griffin Colapinto es sin duda el que causó la mejor impresión en este Quik Pro Gold Coast. En su primer año en el Tour eliminó a Joel Parkinson, Michel Bourez, Kanoa Igarashi pero Griffin anotó especialmente el primer 10  perfecto de la temporada!
 

En los cuartos de final, contra Michel Bourez, Griffin ha logrado 3 tubos en la misma ola. Una ola excepcional que los jueces premiaron con la mejor calificación. Sus oponentes están advertidos, será necesario contar con él esta temporada.

Por cierto, podemos decir que los rookies  dan de porque hablar. Con Griffin Colapinto, Tomas Hermes, en su primera temporada también en el Tour tuvo un comienzo exitoso hasta que el brasileño fue eliminado en las semifinales por Adrian Buchan.
 

Más de cinco años después de su única victoria en la élite, Lakey Peterson ganó el Roxy Pro Gold Coast este jueves por la mañana en Kirra. Ella tuvo que esperar todo este tiempo antes de una segunda victoria en el Championship Tour. En 2012, la californiana tenía tan solo 17 años cuando ganó por primera vez en la elite. Fue el US Open.
 

La estadounidense ha mostrado claramente sus ambiciones para la temporada y será una más a tomar en serio para el título mundial. Esta más que claro para Stephanie Gilmore (6 veces campeona mundial), Tyler Wright (campeón mundial) y Carissa Moore (3 veces campeona mundial).

]]>
/prestigiosa-victoria-para-julian-wilson-y-lakey-peterson/feed/ 0 66604
Intenso Día en el Quik Pro /intenso-dia-en-el-quik-pro/ /intenso-dia-en-el-quik-pro/#respond Wed, 14 Mar 2018 20:29:23 +0000 /?p=66598 Mientras que la competencia ha tenido su cuarto día de acción consecutiva, y que se llevó a cabo la tercera y cuarta ronda del Quik Pro, el evento sigue dando de qué hablar. ¡Es el turno de Gabriel Medina de ser eliminado, y la competencia podría pasar de Snapper a Kirra para miércoles!

Enfrentándose a Connor O’Leary primero en la tercera ronda y luego contra los brasileños Michael Rodrigues y Adriano de Souza, Michel Bourez desplegó un surf de mucho poder. Un nuevo desafío le espera al Tahitiano en los cuartos de final, ya que se opondrá al talentoso rookie: Griffin Colapinto.

Para Jérémy Flores la competencia se detuvo por tercer año consecutivo en la tercera ronda. Esta vez, por menos de 0,30 puntos contra Adrian Buchan. El francés lo intentó todo con nada menos que 12 olas surfeadas, pero eso no fue suficiente. Jeremy podría haber calificado en su última ola, pero los jueces decidieron lo contrario.

Después de eliminar al campeón mundial John John Florence ayer, Mikey Wright hizo caer al sub campeón mundial, Gabriel Medina. Durante esta tercera ronda, Mikey Wright ganó una de las mejores series de esta competencia con un total de 16.07 puntos. Con un puntaje de 14.90, el propio Medina no pudo hacer nada.

Después de la eliminación temprana de John John Florence, Gabriel Medina y Matt Wilkinson, fue otro del Top 5 quien fue eliminado. Jordy Smith también está fuera, y esto, desde la tercera ronda. A pesar de una excelente última ola, el Sudafricano es eliminado por el brasileño Michael Rodrigues.

 Durante su primera temporada en el CT y después de ganar su primera ronda contra John John y Mikey Wright, Griffin Colapinto eliminó a Joel Parkinson en la tercera ronda con un 8.07 y fue una de las mejores olas del día, posteriormente el californiano logró calificarse a los cuartos de final. Se opondrá al tahitiano Michel Bourez.

Julian Wilson, Filipe Toledo y Owen Wright tambien calificaron. El primero, bien recuperado de su lesión, eliminó (por poco) al sudafricano Michael February que reemplazó a Kelly Slater con un debíl puntaje de 7.30. Filipe Toledo derrotó  a su compatriota Italo Ferreira. Mientras tanto, Owen Wright eliminó otro brasileño en la persona de Willian Cardoso.

Las condiciones en Snapper en los próximos días sugieren que la competencia bien podría pasar a Kirra. La razón es sencilla: se espera un gran oleaje debido a un ciclón en la costa australiana y Snapper podría saturarse y perder calidad.

RESULTADOS

Quiksilver Pro Gold Coast Ronda 3:

Heat 1: Owen Wright (AUS) 14.50 / Willian Cardoso (BRA) 9.04
Heat 2: Mick Fanning (AUS) 11.67 / Conner Coffin (USA) 7.37
Heat 3: Tomas Hermes (BRA) 12.40 / Kolohe Andino (USA) 9.60
Heat 4: Filipe Toledo (BRA) 14.60 / Italo Ferreira (BRA) 13.70
Heat 5: Adrian Buchan (AUS) 13.36 / Jeremy Flores (FRA) 13.10
Heat 6: Mikey Wright (AUS) 16.07 / Gabriel Medina (BRA) 14.90
Heat 7: Julian Wilson (AUS) 7.30 / Michael February (ZAF) 7.10
Heat 8: Kanoa Igarashi (JPN) 15.26 / Frederico Morais (PRT) 11.10
Heat 9: Griffin Colapinto (USA) 13.50 / Joel Parkinson (AUS) 12.94
Heat 10: Adriano de Souza (BRA) 15.07 / Wade Carmichael (AUS) 13.60
Heat 11: Michel Bourez (PYF) 12.50 / Connor O’Leary (AUS) 6.43
Heat 12: Michael Rodrigues (BRA) 15.00 / Jordy Smith (ZAF) 14.40

Quiksilver Pro Gold Coast Ronda 4:

Heat 1: Owen Wright (AUS) 17.00, Tomas Hermes (BRA) 11.20, Mick Fanning (AUS) 10.43
Heat 2: Filipe Toledo (BRA) 15.70, Adrian Buchan (AUS) 14.60, Mikey Wright (AUS) 11.20
Heat 3: Julian Wilson (AUS) 15.97, Griffin Colapinto (USA) 13.83, Kanoa Igarashi (JPN) 11.67
Heat 4: Michel Bourez (PYF) 13.97, Michael Rodrigues (BRA) 13.83, Adriano de Souza (BRA) 13.53

]]>
/intenso-dia-en-el-quik-pro/feed/ 0 66598
Quik Pro: ¡John John Eliminado! /quik-pro-john-john-eliminado/ /quik-pro-john-john-eliminado/#respond Tue, 13 Mar 2018 21:20:43 +0000 /?p=66591 John John Florence ciertamente no está acostumbrado a salir tan temprano en una competencia. Dos años y medio que John John Florence no había sido eliminado en la segunda ronda de un evento del CT, o sea 25 competiciones consecutivas, desde el Hurley Pro Trestles 2015. El culpable, Mikey Wright la gran sensación australiana, recientemente ganador de la Australian Boardriders Battle Final y QS 6 000 Newcastle no oculta sus ambiciones de unirse al CT para el próximo año. Mikey ha logrado una gran actuación, mientras que es el peor resultado de John John Florence desde su debut en la CT.

Ya como oponente en la primera ronda, Gabriel Medina y Leo Fioraventi los dos surfos se toparon en la segunda ronda de muerte súbita. Culpable de interferencia en la primera ronda, el brasileño se vengó. Con un surf de alto nivel, Gabriel Medina clasifica a la tercera ronda.

Al ser llamado en el último momento para reemplazar a Kelly Slater lesionado, Michael February, para su primer heat en la CT, hizo una actuación de lujo para muchos eliminando a Matt Wilkinson. Después de 2 finales consecutivas en Snapper, Wilkinson era claramente un gran favorito en esta competencia. Esta es la otra gran sorpresa del día.

Joel Parkinson ganó a Pat Gudauskas quien estaba haciendo su regreso en la CT. Adriano de Souza eliminó a su compatriota brasileño Ian Gouveia. Si la lógica del ranking actual ha sido respetado en el caso de Keanu Asing y Ezequiel Lau, eliminados, respectivamente, por Kanoa Igarashi y Frederico Morais, la sorpresa fue la victoria de Michael Rodrigues a expensas de Sebastián Ziez.

A pesar de un buen surfing variado, Yago Dora perdió frente Conner Coffin. En un último intento de Jesse Mendes al sonido final de la corneta resultó ser insuficiente para permitir que este último venciera in extremis a Wade Carmichael. El brasileño, sin embargo, anotó la mejor ola (7,00) del heat, lo que podría haber hecho la diferencia si no hubiera caído en la última maniobra. El surf bestial del australiano hizo el resto (11,74-11,13).


 
Resultados

Ronda 2 del Quiksilver pro Gold Coast :

Heat 1: Mikey Wright (AUS) 15.10 / John John Florence (HAW) 10.76
Heat 2: Gabriel Medina (BRA) 13.00 / Leonardo Fioravanti (ITA) 7.90
Heat 3: Michael February (ZAF) 11.03 / Matt Wilkinson (AUS) 8.97
Heat 4: Adriano de Souza (BRA) 11.40 / Ian Gouveia (BRA) 10.07
Heat 5: Joel Parkinson (AUS) 17.03 / Patrick Gudauskas (USA) 9.67
Heat 6: Michael Rodrigues (BRA) 14.67 / Sebastian Zietz (HAW) 10.80
Heat 7: Frederico Morais (PRT) 12.16 / Ezekiel Lau (HAW) 9.90
Heat 8: Kanoa Igarashi (JPN) 10.60 / Keanu Asing (HAW) 8.86
Heat 9: Willian Cardoso (BRA) 12.90 / Caio Ibelli (BRA) 10.83
Heat 10: Conner Coffin (USA) 12.20 / Yago Dora (BRA) 10.60
Heat 11: Tomas Hermes (BRA) 14.93 / Joan Duru (FRA) 12.17
Heat 12: Wade Carmichael (AUS) 11.74 / Jesse Mendes (BRA) 11.13

 

Por venir :

Quiksilver Pro Gold Coast Ronda 3:

Heat 1: Owen Wright (AUS) vs. Willian Cardoso (BRA)
Heat 2: Mick Fanning (AUS) vs. Conner Coffin (USA)
Heat 3: Kolohe Andino (USA) vs. Tomas Hermes (BRA)
Heat 4: Filipe Toledo (BRA) vs. Italo Ferreira (BRA)
Heat 5: Jeremy Flores (FRA) vs. Adrian Buchan (AUS)
Heat 6: Gabriel Medina (BRA) vs. Mikey Wright (AUS)
Heat 7: Julian Wilson (AUS) vs. Michael February (ZAF)
Heat 8: Frederico Morais (PRT) vs. Kanoa Igarashi (JPN)
Heat 9: Joel Parkinson (AUS) vs. Griffin Colapinto (USA)
Heat 10: Adriano de Souza (BRA) vs. Wade Carmichael (AUS)
Heat 11: Connor O’Leary (AUS)  vs. Michel Bourez (PYF)
Heat 12: Jordy Smith (ZAF) vs. Michael Rodrigues (BRA)

 

 

]]>
/quik-pro-john-john-eliminado/feed/ 0 66591
Gold Coast : Kelly Slater se Retira /gold-coast-kelly-slater-se-retira/ /gold-coast-kelly-slater-se-retira/#respond Mon, 12 Mar 2018 20:12:14 +0000 /?p=66584 Mientras todos (organizadores, seguidores y, por supuesto, él) esperaban su participación, Kelly Slater oficializó anoche su retiro del Quiksilver Pro Gold Coast, la primera etapa del circuito profesional 2018. El estadounidense de 46 años años no ha recuperado lo suficiente de su lesión en el pie contraída el pasado julio en Jeffreys Bay y que lo ha privado de la segunda parte de la temporada pasada, excepto el Pipe Masters. Lesión por la cual se sometió a una nueva operación hace tres semanas y media.

“Creo que lo mejor es retirarme de la competencia”, escribió Slater en una publicación de Instagram (ver más abajo). Mi instinto ha sido utilizar esta lesión como una plataforma para reorganizar y reiniciar mi mente y mi cuerpo. El 11 veces campeón del mundo y seis veces ganador de Gold Coast (1997, 1998, 2006, 2008, 2011, 2013) también admite que intentó convencerse a sí mismo de que se había curado de “la emoción inminente de una nueva temporada”. Pero algunos intentos en los últimos días le han dado pruebas de que no estaba totalmente preparado. “Creo que es mejor que me recupere bien y surfear con todo mi corazón, en lugar de la emoción o el estrés de una llegada de último minuto. Porque no sería súper profesional o responsable, y no me permitiría estar en mi mejor momento.”

I have officially withdrawn from the #QuikProGoldCoast. For many months, my gut feeling has been to use this injury as a platform to overhaul and reset my mind and body. The looming excitement about a new year starting, my foot sort of magically allowing me to surf the past couple of days, and a number of other factors had me talking myself back into jumping in as soon as possible against my better judgment. I feel I've had a couple of half hearted attempts these past couple of years fighting injury and desire. The foot injury symbolizes a lot at this point in my career both as an ending and as a beginning. Hearing @mfanno talk about his reasons for retiring at the upcoming Bells event yesterday rang true for me also around going in the direction of doing things that make you uncomfortable. Competing is a natural environment for us both and it's the easy route for me. I think it best that I properly rehabilitate the injury and choose to surf wholeheartedly, not from the excitement or stress of a last minute arrival. It's not very professional or responsible and it won't allow me to be at my best potential. I really love the energy around the events, especially a new year, and I find myself at odds especially with a potential Kirra swell approaching. I wish the best for everyone this event and a special good luck to @mikeyfebruary who will surf in my absence. Let him know if he wins I'm requesting a 10% caddy fee!😀🤷🏽‍♂️ Thanks to the WSL and crew for helping accommodate my predicament and I'll be back when the time is right for me.✌🏽 #Repost @wsl with @get_repost ・・・ 11x World Champion @kellyslater​ at Snapper Rocks 🙌 #QuiksilverPro #GoldCoast | March 11 – 22 @quiksilver

Una publicación compartida de Kelly Slater (@kellyslater) el

]]>
/gold-coast-kelly-slater-se-retira/feed/ 0 66584
Nazaré no Perdona /nazare-no-perdona/ /nazare-no-perdona/#respond Mon, 12 Mar 2018 19:09:23 +0000 /?p=66578 Nazaré ha causado estragos de nuevo. La ola nunca deja espacio para la más mínima falta de atención y en estas condiciones, el más mínimo error puede terminar dramáticamente.

Después del espantoso episodio de Ross Clark-Jones atrapado en las rocas, viene el último susto del surfista Alex Botelho y el piloto de jet-ski Hugo Vau.

La sesión filmada por un dron muestra a Botelho cayéndose en una ola enorme del spot portugués. Hugo Vau decide ir a rescatar a su amigo en jet-ski, pero todo no sale según lo planeado. Afortunadamente, la historia termina bien.

]]>
/nazare-no-perdona/feed/ 0 66578
¡Arrancó el Quik & Roxy Pro Gold Coast! /arranco-el-quik-roxy-pro-gold-coast/ /arranco-el-quik-roxy-pro-gold-coast/#respond Sun, 11 Mar 2018 20:47:48 +0000 /?p=66569 ¡El show finalmente ha comenzado! Después de varios meses de receso el CT arrancó a Snapper Rocks, en Coolangatta (Australia) para el primer evento de la temporada.

HEAT 2

A primera hora de la mañana en las condiciones caprichosas del día, Michel Bourez tuvo el mérito construir su victoria gracias a sus tubos y definitivamente hacerse cargo de Michael Rodrigues, y Matt Wilkinson.

Michel Bourez (PYF) 13.17, Michael Rodrigues (BRA) 11.26, Matt Wilkinson (AUS) 10.67

HEAT 4

De los franceses, solo Joan Duru tendrá que pasar por la ronda de repechaje, sin embargo, consiguió una de las mejores olas del día, un tubo seguido de una combinación de maniobras en una bonita pared (7.27), pero pecó con su segunda ola con un total de 4,03 que no pudo mejorar. Julian Wilson, quien finalmente se recuperó lo suficiente de su lesión en el hombro para presentarse, a pesar del dolor que dice sentir, ganó.

Julian Wilson (AUS) 12.60, Joan Duru (FRA) 11.30, Ian Gouveia (BRA) 7.27

HEAT 5

Las esperanzas de clasificación directa para la tercera ronda de Gabriel Medina se esfumaron después de menos de … tres minutos en su serie contra su compatriota Italo Ferreira y Leo Fioravanti. Quizás demasiado ansioso por competir, el brasileño fue culpable de una interferencia contra el italiano, ganador de los trials.

Italo Ferreira (BRA) 14.26, Leo Fioravanti (ITA) 8.44, Gabriel Medina (BRA) 6.05

HEAT 6

Víctima el día anterior de una cortadura en su pie, aparentemente benigno sobre las rocas de Snapper, John John Florence perdió su primer heat frente a Griffin Colapinto en una serie donde el tercer contrincante y beneficiario de una wild card Mikey Wright, ni se vio.

Griffin Colapinto (EE. UU.) 12.50, John John Florence (HAW) 7.50, Mikey Wright (AUS) 2.00

HEAT 10

En el Quik Pro, Filipe Toledo no tardó mucho en producir chispas en un lugar donde compiló el mejor total (15.56) de la primera ronda y validar su boleto para la tercera ronda.

Filipe Toledo (BRA) 15.56, Frederico Morais (PRT) 9.00, Tomás Hermes (BRA) 5.50

HEAT 12

Como se presagiaba Kelly Slater no se presentó en su heat contra Mick Fanning y Jesse Mendes. El once veces campeón del mundo todavía siente su lesión en el pie, contraída en julio pasado en Jeffrey’s Bay, y por la que se sometió a una nueva operación hace tres semanas y media. El floridiano de 46 años no está totalmente fuera de la competencia. De lo contrario, el sudafricano Michael February lo reemplazará.

Además de Mick Fanning durante su penúltima aparición en el CT antes de retirarse también clasificaron a la tercera ronda: Owen Wright, Jordy Smith, Kolohe Andino

Mick Fanning (AUS) 11.60, Jesse Mendes (BRA) 9.80, Kelly Slater (EE. UU.) 0.00


Las condiciones, deberían mejorar en los próximos días con la llegada de las olas con el huracán Hola (previsto para el martes).

 

]]>
/arranco-el-quik-roxy-pro-gold-coast/feed/ 0 66569
WSL Awards 2017 – Los Ganadores /wsl-awards-2017-los-ganadores/ /wsl-awards-2017-los-ganadores/#respond Fri, 09 Mar 2018 20:07:10 +0000 /?p=66546 La World Surf League cerró la temporada anterior, este jueves en Coolangatta (Australia), durante su tradicional gala y fueron premiados las figuras destacadas de 2017.

Empezando por los campeones mundiales de cada disciplina: John John Florence y Tyler Wright, por segundo año consecutivo en la categoría shortboard; Honolua Blomfield y Taylor Jensen en longboard; y el dúo hawaiano Billy Kemper – Paige Alms en el Big Wave Tour.

Por lo demás, la maniobra del año va para John John Florence y su  monstruoso carve en Margaret River y Carissa Moore, más radical que nunca en Trestles. En la categoría de la ola del año, fue para Filipe Toledo en Jeffrey’s Bay mientras que para las damas, Stephanie Gilmore es recompensada por su tubo en Honolua Bay. La final del Billabong Pro Tahiti entre Gabriel Medina y Julian Wilson y el cuarto de final entre Lakey Peterson y Carissa Moore en Trestles fueron denominadas heats del año.

LA MANIOBRA DEL AÑO 2017

2017 Women’s Move of The Year winner, @rissmoore10! 🏆#WSLAwards

Una publicación compartida de World Surf League (@wsl) el

2017 Men’s Move of the Year winner, @john_john_florence! 🏆#WSLAwards

Una publicación compartida de World Surf League (@wsl) el

LA OLA DEL AÑO 2017

2017 Women’s Wave of the Year winner, @stephaniegilmore! 🏆#WSLAwards

Una publicación compartida de World Surf League (@wsl) el

2017 Men’s Wave of the Year winner, @filipetoledo! 🏆#WSLAwards

Una publicación compartida de World Surf League (@wsl) el

EL HEAT DEL AÑO 2017


LA CEREMONIA EN IMAGENES

Billy Kemper y Paige Alms, campeones del mundo de olas grandes -Foto WSL / Cestari.

Honolua Blomfield y Taylor Jensen, campeones del mundo de longboard – Foto WSL / Cestari.

Los campeones del mundo junior, Finn McGill y Vahine Fierro – Foto WSL / Dunbar.

&nbsp

Los ganadores del circuito QS, Johanne Defay y Griffin Colapinto -Foto WSL / Cestari.

Rookie of the year, Bronte Macaulay – Foto © WSL / Cestari.

Rookie of the year, Connor O’Leary – Foto WSL / Cestari.
]]>
/wsl-awards-2017-los-ganadores/feed/ 0 66546
Se Viene el Quik & Roxy Pro Gold Coast /se-viene-el-quik-roxy-pro-gold-coast/ /se-viene-el-quik-roxy-pro-gold-coast/#respond Thu, 08 Mar 2018 17:59:23 +0000 /?p=66536 Desde el 11 de marzo hasta el 22 de marzo, el icónico spot de Snapper Rocks dará inicio a una temporada que promete, con un evento en Keramas en Indonesia y otro en Kelly’s Surf Ranch además de John John Florence y Tyler Wright con la mirada puesta en un tercer título mundial consecutivo.

El triple campeón del mundo Mick Fanning  quien terminará su carrera después de la segunda parada del Tour en Bells Beach, Australia, comenzará su 16ª temporada contra Kelly Slater para una primera ronda de muy alto nivel. Al menos que en este heat la sorpresa venga de Jesse Mendes.

Kanoa Igarashi quien decidió unirse al equipo japonés para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 ahora no representará a los EE. UU. en el CT esta temporada (tiene doble nacionalidad) sino a Japón. ¡Convirtiéndolo en el primer surfista japonés en la historia en el CT! “Estoy muy orgulloso de surfear para Japón esta temporada, mis padres son japoneses, toda mi familia es japonesa”.

Los brasileños vinieron para quedarse en el Tour y serán once a participar. En el CT masculino, representan casi un tercio de los competidores y son: Jesse Mendes Tomas Hermes, Filipe Toledo, Yago Dora, Willian Cardoso, Adriano De Souza, Gabriel Medina, Italo Ferreira, Ian Gouveia, Michael Rodrigues y Caio Ibelli. Sin duda no hemos terminado de ver la banderas auriverde ondeando en la orilla de la playa esta temporada.

Este año los nuevos integrantes del Tour son 8 ( 7 hombres y una mujer). Willian Cardoso (BRA), Jesse Mendes (BRA), Michael Rodrigues (BRA), Wade Carmichael (AUS), Tomas Hermes (BRA), Yago Dora (BRA) pero sobre todo Griffin Colapinto (EE.UU.) quien a través de un video publicado unos días atrás, muestra porque está en la elite.  En efecto donde muchos pierden sus ilusiones, en Hawái, es a través de sus dos finales en Haleiwa (2º ) y Sunset (4º) que a la misma edad (19 años) que John John Florence, Griffin Colapinto se adueñó este invierno de la Triple Corona hawaiana. De hecho se convirtió en el primer californiano en ganarla.

En la rama femenina, Caroline Marks será la única novata. ¡Pero qué novata! A los 15 años, la estadounidense será el domingo la surfista más joven del Tour. Una actuación excepcional para la persona que creció en Melbourne Beach, Florida, y desde 2014, comparte su vida entre su Florida natal y California, donde San Clemente es su nuevo home spot.

Pretendiente al título mundial, Courtney Conlogue debe renunciar a este primer evento de la temporada. Lesionada durante un entrenamiento a Snapper, la estadounidense anunció las malas noticias en Instagram la semana pasada. “Nunca es fácil renunciar a una competencia, especialmente cuando estás muy motivada para comenzar la nueva temporada, pero tengo muchas ganas de volver”.

No quiere decir que será más fácil para Johanne Defay, la única francesa presente por quinto año consecutivo en el Tour, quien debía enfrentarla en la primera ronda (además de Caroline Marks) y será reemplazada por la joven australiana Macy Callaghan (ex campeona mundial junior). Si la francesa quiera mejorar su resultado de los últimos dos años en la Gold Coast (3ª cada vez), Defay no tendrá más remedio que llegar a la final.

Quik & Roxy Pro 2017
La final anterior fue marcada por el regreso de Owen Wright. Víctima de una conmoción cerebral en Pipeline en diciembre de 2015, el australiano le costó volver a su más alto nivel. Esfuerzos recompensados ​​para Owen Wright quien ganó en Snapper para el primer evento de la temporada contra su amigo Matt Wilkinson (campeón defensor).

En la rama femenina Stephanie Gilmore fue la más fuerte a Snapper contra Lakey Peterson.

]]>
/se-viene-el-quik-roxy-pro-gold-coast/feed/ 0 66536