Actualidad
Surf Tico Gana 4 Oros en los JDC 2017 de Managua

En la competencia, los atletas de Costa Rica y Nicaragua dominaron las distintas modalidades del Surf, en estos XI Juegos Deportivos Centroamericanos. 

Surf Tico Gana 4 Oros en los JDC 2017 de Managua
Carlos y Leilani, quienes aportaron los otros dos oros que, a la postre, sumó para que Costa Rica llegara al oro en la general: su cuarto en Managua 2017.
Por: Luis Garcia - Portada: Fenisurf / Jerson Barboza - 16/12/2017

Fue un cierre espectacular y las olas en playa Madera en Rivas, no pudieron ser más perfectas aunque pequeñas.

Playa Maderas – Foto Fenisurf / Jerson Barboza.

La delegación tica que participó en el surf en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos Managua 2017, tiene mucho que celebrar, con todos los oros grupales conseguidos y dos individuales, para un medallero final de siete presas (4 oros, 2 platas y 1 bronce),

El primer oro del día llegó de parte del Tag Team, donde los representantes: Carlos Muñoz, Tomas King, Noe Mar McGonagle, Jason Torres y Leilani McGonagle, combinaron casi 60 puntos entre las 10 olas corridas, relegando a Nicaragua a la medalla de plata y el bronce fue para El Salvador.

Costa Rica campeón en Tag Team – Foto Fenisurf / Jerson Barboza.

En el Open Masculino, Carlos Muñoz surfeó como los dioses para alzarse con la medalla de Oro, superando a su compatriota, Noe McGonagle que quedó con la presea plateada. En tanto, el nicaragüense Jackson Obando terminó con el bronce.

Carlos Muñoz – Foto Fenisurf / Jerson Barboza.

En Open Femenino, Leilani McGonagle quien llegó como gran favorita al evento, no defraudó y se hizo del otro oro individual. Sin embargo las hermanas Valentina y Candelaria Resano, de 13 y 11 años respectivamente, fueron las atletas pinoleras que captaron mayormente los reflectores durante las competencias y aunque no obtuvieron medallas de oro, dieron la batalla para lograr las preseas de bronce y plata en la categoría de open femenino. Valentina fue la más dominante de las Resano, llegando a estar de líder en dos ocasiones.

Leilani McGonagle – Foto Fenisurf / Jerson Barboza.

En Paddle Board, Francisco Potoy se adjudicó el primer metal dorado para Nicaragua, cuyo recorrido fue de 10 kilómetros, partiendo de la bahía de San Juan del Sur hasta playa Gigante.

Potoy, quien con esta suma tres medallas en estos Juegos Centroamericanos tras ganar un oro y una plata en remo, se llevó el metal preciado tras remontar una desventaja que había logrado el panameño Gilberto Soto y que en la última boya fue superado por el oriundo de las Isletas de Granada. La medalla de plata fue para Gilberto Soto de Panamá, que hizo un tiempo de 59: 56, mientras el bronce fue para Rolando Herrera de Costa Rica con 1 hora:02: 45.

En la categoría femenina, la panameña Mackie Samurio se alzó con la medalla dorada, mientras la costarricense Valeria Salustri quedó con la medalla de plata, en tanto la nica María Vanegas alcanzó la de bronce.

Valeria Salustri – Foto Fenisurf / Jerson Barboza.

Mientras que en longboard quien se colgó la medalla dorada fue el nicaragüense José Espinoza, dejando en el segundo puesto a Edwin Pérez de Panamá. En tanto Amado Alvarado de El Salvador se ubicó en el tercer puesto.

Así el medallero final y resultados del evento, es el siguiente:

General por país:

  1. Costa Rica 8.950 pts.
  2. Nicaragua 7.403
  3. Panamá 6.497
  4. El Salvador 4.233
  5. Guatemala 3.906

 

Tag Team

  1. Costa Rica 58.80
  2. Nicaragua 46.68
  3. El Salvador 36.60
  4. Panamá 34.34
  5. Guatemala 24.09

 

Open Masculino

  1. Carlos Muñoz (CRI) 18.50
  2. Noe Mar McGonagle (CRI) 15.33
  3. Jackson Obando (NIC) 14.17
  4. Jason Torres (CRI) 9.67

 

Open Femenino    

  1. Leilani McGonagle (CRI) 15.34
  2. Valentina Resano (NIC) 11.30
  3. Candelaria Resano (NIC) 8.83
  4. Zulay Martínez (CRI) 7.90

 

Longboard

  1. José Espinoza (NIC)
  2. Edwin Pérez (PAN)
  3. Amado Alvarado (SAL)
  4. Felipe Avedaño (NIC)

 

 Paddle Masculino

  1. Francisco Potoy (NIC)
  2. Gilberto Soto (PAN)
  3. Rolando Herrera (CRI)

 

Paddle Femenino

  1. Mackie Samurio (PAN)
  2. Valeria Salustri (CRI)
  3. María Vanegas (NIC)

 

SURFOS MAGAZINE LE RECOMIENDA
Panamá se mete en el podio de los centroamericanos de surf
Lo mejor del día final en el Centroamericano
Jair Pérez Campeón Centroamericano 2012-2013

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

SUSCRIBASE

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.