Las imágenes de un enorme manto de basura en aguas del Caribe, cerca de la isla de Roatán, Honduras, se han hecho virales.
Las imágenes de un enorme manto de basura en aguas del Caribe, cerca de la isla de Roatán, Honduras, se han hecho virales al señalar la elevada contaminación que se produce al consumir productos elaborados con plástico.
Es la fotógrafa inglesa Caroline Power quien acaba de realizar este desastroso descubrimiento frente a Guatemala y Belice. Preocupada desde hace muchos años por el calentamiento global y los serios problemas de reciclaje, Caroline Power está tratando de educar a la mayor cantidad de gente posible sobre esta emergencia. Mientras viajaba por América Central, cayó sobre una masa de desechos de más de 47 km², un área tan grande como nuestra capital San José.
La fotógrafa Caroline Power compartió el material en su perfil de Facebook recientemente, en el que se observan cientos de desechos como botellas, cubiertos, bolsas y otros, que fueron arrastrados por las corrientes marinas.
El mensaje de Power señala que se debe poner un alto al consumo elevado de ese tipo de productos, por lo que desafía a las personas a reunir sus desechos durante una semana, y con ello darse cuenta de la cantidad de basura que se produce individualmente.