Calificado para la quinta ronda, el tico participará en el último día del QS 3000 hawaiano. Mientras que JJF, cuádruple ganador del evento fue eliminado en un Pipeline enorme y salvaje.
Con respecto a su rankin QS 2017, Carlos Muñoz estuvo exento de las tres primeras rondas del Volcom Pipe Pro. Por lo tanto, fue en la cuarta ronda del evento que Cali hizo su entrada el sabado. Una serie complicada debido a las condiciones de olas muy grande que no impidió al tico calificarse en los últimos segundos de la serie con un total de 10,50 , el mejor tercer total – de 16 – de la ronda, y se dio el lujo de ganarle al hawaiano Jamie O’Brien uno de los únicos 4 ganadores del Volcom Pipe Pro desde su inicio en 2010. El hawaiano finalmente logró participar al evento después de ganar el Volcom Last Chance, así como también el campeón defensor el australiano Soli Bailey.
En la quinta ronda, que permitirá el acceso a los cuartos de finales a los dos primeros de cada serie, Carlos Muñoz se enfrentará a Marco Giorgi de Uruguay y a los hawaianos Ezekiel Lau y Takayuki Wakita.
Los Latinos hispanohablantes
Resultados épicos para los peruanos que cuentan con la presencia de 4 surfos que buscarán hoy su pase a cuartos de final.
Joaquín Del Castillo logró su clasificación frente a los hawaianos y favoritos; Ian Walsh (2°) y Sebastian Zietz (3°), además del neoyorquino, Balaram Stack (4°). También Álvaro Malpartida quien logró ganar su serie, todo frente al brasilero Lucas Silveira (3°) y a los australianos Mitch Parkinson (2°) y Mitch Coleborn (4°). Otra de las buenas actuaciones peruanas, estuvo a cargo de Cristobal De Col y Miguel Tudela. Ambos también consiguieron el liderato de sus series, De Col avanzó dejando fuera al italiano Leonardo Fioravanti , mientras que Tudela, bajo condiciones realmente difíciles logro el segundo mejor total de la ronda 5 con un puntaje de 10.84.
El uruguayo Marco Giorgi clasificó a Ronda 5 adjudicándose la segunda posición de su serie detrás de Miguel Tudela.
Manuel Selman se despidió en Ronda 4 donde se enfrentó a una de las series más difícil de la ronda aunque anotó un 8,17 en su primera ola. Desafortunadamente para el chileno, el otro 10 perfecto del evento cayó en su serie y el culpable fue Cam Richards. El estadounidense fue incluso el autor del total más alto de la ronda 5 con 19.83 con dos tubos en dos olas consecutivas a Backdoor.
En cuatro días de competencia solo dos surfos lograron el 10 perfecto. El otro fue en la segunda ronda donde el hawaiano Finn McGill encontró un largo y cavernoso tubo en Backdoor a tan solo veinte segundos de la corneta final (vea el video a continuación). No era tan sorpresivo cuando recordamos que el recién y nuevo campeón mundial júnior había ganado, en 2016, las eliminatorias del Pipe Masters.
Con un total de 18.66 puntos en la cuarta ronda, el australiano Jack Robinson, un ex ganador, como McGill, del Pipe Invitational, también destaca como uno de los favoritos para la victoria final.
Fue una breve aparición para John John Florence en el Pro Volcom Pipe, que sin embargo es el maestro indiscutible con cuatro victorias (2011, 2012, 2013 y 2015). Los sólidas y salvajes condiciones de este sábado, impidieron al hawaiano calificarse a la ronda 5 anotando solamente un total de 3,47 puntos. “Hoy fue realmente grande y no pude encontrar buenas olas”, dijo a su salida del agua.
El doble campeón del mundo, no fue la única víctima de renombre de un Pipe fuera de control. Sebastian Zietz, Leo Fioravanti, Mitch Coleborn y Koa Rothman tambien pagaron el precio.
Dentro todavía de los 32 guerreros del Pipe que sobrevivieron a la ronda 5, cabe de mencionar también la presencia de Ezequiel Lau, Billy Kemper Ian Walsh, Mason Ho y Aritz Aranburu, al igual que muchos aspirantes al trofeo donde los dos primeros de cada serie serán calificados para los cuartos de finales, y los otros serán eliminados.
Puede seguir el evento EN VIVO AQUÍ.